¿Cómo está influyendo el Big Data en el mundo del Marketing Digital y de las ventas?
El análisis de los datos y su representación permite obtener conclusiones y mejorar la toma de decisiones de los responsables de cualquier negocio o empresa. Si quieres fidelizar a tus clientes, potenciar su lealtad y compromiso con tu marca, y tomar las decisiones más acertadas en cuanto a la fijación de precios, entre otros, el Big Data es una herramienta indispensable para tu negocio.
En este artículo te contamos las posibilidades que el Big Data puede ofrecer a tu negocio, los tipos de Big Data que se implementan en Marketing Digital y los desafíos que presentan.
Empecemos por definir qué es el Big Data.
Qué es el Big Data
Según Wikipedia, el concepto de Big data se define de la siguiente forma:
Big Data, macrodatos o datos masivos es un concepto que hace referencia al almacenamiento de grandes cantidades de datos y a los procedimientos usados para encontrar patrones repetitivos dentro de esos datos
La enciclopedia libre Wikipedia
Dicho con otras palabras, el Big Data consiste en obtener grandes volúmenes de datos para su representación y análisis, y la posterior extracción de conclusiones.
La era digital que vivimos actualmente, presenta una acumulación de datos digitales en grandes cantidades y no estructurados. Los datos extraídos mediante el Big data incluyen:
- Datos estructurados
- Datos semi-estructurados
- Datos no estructurados
Todos ellos tienen el potencial de ser extraídos para obtener información.
El Big Data permite a organizaciones explotar comercialmente grandes cantidades de datos con el objetivo de generar nuevos servicios comerciales y mejorar los existentes.
Para más información sobre el concepto de Big Data, no te pierdas nuestro artículo reciente sobre Data Science y Big Data en Marketing Digital. En Kiwop, agencia de desarrollo web y Marketing Digital, podemos ayudarte a implementar una estrategia de datos en tu Marketing Digital.
El Big Data permite a las empresas:
- Reducir costes
- Tomar decisiones más eficaces
- Desarrollar nuevos servicios y productos en función de las necesidades y preferencias de su público objetivo.
La importancia del Big Data en el Marketing Digital
En Marketing Digital, el uso del Big Data implica la recopilación, el análisis y representación de grandes cantidades de información digital para extraer conclusiones efectivas y mejorar las operaciones de las empresas.
Visión 360
Gracias a los datos proporcionados por el Big Data, los beneficios de las grandes cantidades de información están disponibles incluso para las pequeñas y medianas empresas, permitiéndoles obtener a las empresas una visión de 360 grados del mercado.
Engagement
El engagement del público y como los clientes potenciales ven e interactúan con una marca es un factor clave en los esfuerzos de marketing Digital.
El análisis de Big Data proporciona a los negocios la inteligencia empresarial que se necesita para conseguir cambios positivos tales como mejorar los productos y servicios existentes, aumentar ingresos por cliente, fidelización de clientes, etc.
La notoriedad de la marca
Los datos proporcionados por el Big Data pueden tener un impacto significativo en la notoriedad de una marca y en las estrategias de marketing Digital destinadas a aumentar su visibilidad y Estrategias de Branding.
Creación de contenidos para Inbound Marketing
La visión de 360 grados que el Big Data ofrece a los especialistas de Marketing Digital en una empresa les permite presentar el contenido específico para cada usuario de su público objetivo según la fase en la que se encuentre del embudo de conversión y en el momento más efectivo para mejorar el reconocimiento de la marca y de la tienda online. Por tanto, el Big Data ofrece información crucial para la estrategia de Inbound Marketing y la creación de contenidos.
Captación de clientes
Otro beneficio del Big Data en Marketing Digital es la adquisición de clientes y la captación de leads. El correcto aprovechamiento de las herramientas basadas en la nube permite la recopilación y el análisis de datos consistentes y personalizados de múltiples fuentes facilitando la implementación de metodologías inbound.
- El sitio web
- Aplicaciones móviles
- Correo electrónico
- Chatbots
- Interacciones en la tienda
- Etc
Datos en tiempo real
El Big Data puede ayudar a los expertos en Marketing Digital a aprovechar los datos en tiempo real en entornos de la nube (ERP o CRM, entre otras herramientas). El Big Data es una tecnología con gran capacidad de adquirir, procesar y analizar datos en tiempo real con rapidez y precisión para tomar medidas inmediatas y efectivas.
Reducción de costes
El análisis del Big Data proporciona inteligencia empresarial. Los resultados de la inteligencia empresarial son la toma de decisiones eficaces y la consecuente reducción de costes y optimización del rendimiento de marketing.
Los tipos de Big Data para Marketing Digital
Los expertos en marketing están interesados en tres tipos de big data: datos del cliente, datos financieros y datos operativos. Los diferentes tipos de datos se obtienen de diferentes fuentes.
Datos del cliente
Los datos del cliente ayudan a los expertos en marketing a comprender a su público objetivo. Los datos obvios de este tipo son:
- Nombres
- Direcciones de correo electrónico
- Historiales de compras
- Búsquedas en la web
- Etc
Adicionalmente, entre estos datos debe extraerse información sobre las actitudes de la audiencia. Esta información se puede recopilar a través de la actividad en redes sociales, encuestas y comunidades online.
Datos financieros
Los datos financieros ayudan a los expertos en Marketing a medir el rendimiento de las estrategias de Marketing y las conversiones con el objetivo de operar de manera más eficiente. Se incluyen en esta categoría de datos:
- Las estadísticas
- Costos
- Márgenes de ventas
- Datos financieros de competidores
Datos operativos
Los datos operativos son una tipología de datos que se extrae de los procesos comerciales de la empresa. Pueden estar relacionados con el envío y la logística, los sistemas de gestión de relaciones con el cliente y otras fuentes.
El análisis de los datos operativos empresariales puede ayudar a los negocios a obtener un rendimiento mejorado, costes reducidos y en última instancia, una mayor satisfacción de los clientes de la empresa.
Los desafíos del Big Data en Marketing Digital
Bien, todo lo que hemos comentado hasta ahora son los aspectos más positivos de la implementación del Big Data en Marketing Digital.
A continuación os explicamos los cinco desafíos más importantes que las empresas deben afrontar para poder disfrutar de los beneficios que el Big data puede aportarles.
- Complejidad de los datos: Es necesario implementar soluciones de Data Science capaces de identificar y recolectar los datos multi-estructurados recopilados por el Big Data.
- Necesidad de cambios en la gestión del negocio: El uso del Big Data no solo debe proporcionar datos de los procesos de la empresa, también puede conllevar la obtención de datos que muestran la necesidad de modificar la forma en que se gestiona la empresa y que requieren cambiar la visión sobre las acciones llevadas a cabo.
- Costes de almacenaje: El volumen de datos que genera cualquier empresa crece a diario. El data storage debe cumplir con los objetivos fijados por la ley para implementar políticas y buenas prácticas sobre cuándo, cómo y qué se almacena.
- Recursos humanos necesarios para el análisis de datos: Se requieren personal formado para el análisis, científicos / analistas de datos para interpretar la información obtenida a través del Big Data.
- Las herramientas de seguridad avanzadas: Con el objetivo de asegurar que solo el personal autorizado en la empresa accede a la información y de disponer de una política de seguridad en lo que respecta a la información del Big Data, se requieren herramientas de seguridad y el conocimiento de su uso e implementación.
Esperamos que este artículo te haya resultado útil, si necesitas más información sobre cómo implementar el Big Data en tu estrategia de Marketing Digital, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en Kiwop, tu agencia de desarrollo web y Marketing Online.