La finalidad de toda empresa es vender, y la generación de leads es un buen aliado.
Vender mucho no es fácil si no haces crecer el número de personas que están interesadas en tus productos o servicios.
Y es aquí donde entran en juego los leads.
En pocas palabras, cuántos más tengas, mayores posibilidades de nuevos clientes tendrás.
Pero vayamos poco a poco. En este artículo, te explicamos qué son los leads, por qué son tan importantes y cuáles son los mejores trucos para generarlos.
¡Descúbrelos! 🚀
Qué son los leads
Un lead es un usuario que ha entregado sus datos a un negocio y, seguidamente, se incorpora a la base de datos de la empresa.
De esta manera, se le puede realizar un seguimiento, interactuar con él, enviarle información y mucho más.
Detrás de la captación de leads hay mucho más que una simple transacción de información. Se esconde la posibilidad de conversión, de convertirlo en un nuevo cliente y hacer que siempre recuerde a la marca para que vuelva.
Gracias a ello, se puede conseguir una comunicación bidireccional con la que mantener una relación con el usuario.
Por qué los leads son importantes
Los leads son esenciales si una empresa quiere crecer. Si aún no lo tienes claro, te mostramos las principales razones:
- Conoces a usuarios interesados en tus productos o servicios
- Tienes la opción de comunicarte e interactuar con ellos
- Funcionan como paso intermedio entre el desconocimiento de tu marca y la posible adquisición de tus productos o servicios
- Permiten convencerles poco a poco de la compra de tus productos o servicios
Además, todo ello está estrechamente relacionado con el funnel y embudo de conversión. ¡Descubre por qué!
6 trucos para generar más leads
La generación de leads es fundamental en el sector del marketing digital.
Sin ser capaces de convertir visitantes en leads y leads en clientes, lo demás no servirá de nada.
En Kiwop, queremos ayudarte. Por ello, te ofrecemos 6 trucos con los que conseguirás generar más leads en tu negocio online.
Conoce a tu buyer persona
El buyer persona es una representación ficticia de tu cliente ideal. Construir esta figura es clave para que tus campañas de marketing digital tengan éxito.
Conocer a tu buyer persona es necesario para saber cómo es, qué hace, qué quiere, qué le gusta, qué le interesa, qué necesidades tienes… y mucho más.
Te recomendamos leer nuestro artículo donde te exponemos qué es y cómo construir un buyer persona paso a paso.
Invierte en posicionamiento SEO o posicionamiento en buscadores
Si quieres convertir usuarios en leads, primero debes conseguir que los usuarios interesados en ti te encuentren. Y la mejor manera de conseguirlo es con el SEO.
El Search Engine Optimization (SEO) es clave.
Investiga las palabras clave que introducen tus visitantes en los motores de búsqueda y optimiza tus páginas para aparecer en los primeros resultados.
Crea una landing page específica
Generar una landing page concreta para mostrar una oferta de producto o un servicio a tu buyer persona es ideal para captar nuevos usuarios.
Este tipo de campañas de marketing digital te permite segmentar a tu público y aprovechar el máximo de oportunidades, mucho más que con una landing page general.
Si necesitas ayuda, contáctanos. Somos especialistas en diseño y desarrollo de landing pages.
Utiliza múltiples canales de comunicación
Por mucho que tengas definido tu buyer persona y sepas qué hace y por qué canales se mueve, la realidad es muy diferente.
Hoy en día, existen cientos de canales de comunicación por donde poder interactuar con los usuarios y generar leads.
Por ello, aterriza en múltiples lugares y no pierdas la posibilidad de perder posibles clientes ni en redes sociales ni en email marketing ni en campañas SEM, etc.
Haz tests A/B y compara los resultados
Los tests A/B suponen crear dos campañas con contenidos, diseños y formatos distintos, enviar un test a unos usuarios y otro a los demás.
Posteriormente, se analizan los resultados y se extraen conclusiones sobre qué funciona mejor en nuestro público para generar campañas en esa dirección.
Haz atractivo el asunto de los emails
Los usuarios reciben diariamente miles de emails de todo tipo de empresas. Por ese motivo, destacar sobre el resto marcará la diferencia para que decidan o no abrir tu campaña de email marketing.
Crea asuntos de email atractivos, llamativos, que generen interés al suscriptor y le den ganas de saber qué contiene tu correo electrónico.
Genera más leads e impulsa tu negocio
Seguro que has podido comprender qué son los leads, por qué son tan importantes y los mejores trucos para generarlos.
Ahora llega tu turno.
Analiza las recomendaciones que te hemos dado, escoge las que creas más convenientes e impulsa tu negocio.
Si necesitas ayuda o quieres que te resolvamos alguna duda relacionada con tu e-commerce, estaremos encantados de hacerlo.
Contacta con nosotros o síguenos en nuestro perfil de Instagram para más consejos sobre marketing digital.
En Kiwop, somos especialistas en redacción de contenidos, marketing digital, desarrollo web y e-commerce.
¡Haz que tu negocio despegue con la generación de leads! 😉