El Email Marketing no está muerto, está más vivo que nunca.
Y sería una pena que tu negocio no aprovechara las ventajas que tiene.
Como ya te comentábamos en este artículo, contar con una estrategia de Email Marketing en el plan de Marketing Digital es un gran acierto, ya que te permite aumentar muchísimo las oportunidades de venta. Y todo a un precio bastante económico.
Pero, como todo, necesitas una buena estrategia.
Y una de las mejores estrategias que puedes definir es llevar a cabo un A/B Testing, Test A/B o prueba A/B (como prefieras decirlo).
Por eso, en este artículo te contamos qué debes conocer sobre los Test A/B para optimizar tu estrategia de Email Marketing y así obtener resultados más pronto.
¿Qué son las pruebas A/B?
En Marketing no existe una respuesta correcta para todo. Siempre nos encontramos con lo típico de “depende”.
Y es que lo que sirve para una empresa no tiene por que servir para otra.
En Marketing Digital es muy importante hacer pruebas, medir y optimizar las acciones que estás llevando a cabo.
Y para ello, te recomendamos llevar a cabo las pruebas A/B.
¿En qué consisten? Muy fácil.
Simplemente, es una técnica de marketing donde se hace dos versiones diferentes, por ejemplo, de un mismo anuncio para redes sociales y se analiza cuál de los dos funciona mejor. A continuación, se mide los resultados, y el anuncio que mejor ha funcionado es el que luego se pone en marcha de forma generalizada.
En otras palabras: se hace un experimento para ver cuál sale mejor.
De esta forma, se optimizan los resultados y nos enfocamos solo en esas acciones que realmente nos aportan resultados.
Si esto lo trasladamos al Email Marketing, hacer un test A/B hace referencia a dividir una campaña en dos partes.
Hacer un test A/B nos servirá para alcanzar con éxito los objetivos que nos hayamos establecido, reducir el coste por lead, mejorar la tasa de clicks (CTR), entre otras muchas métricas.
¿Suena bien, verdad? 😉
¿Cómo funcionan las pruebas A/B?
No te preocupes, tienen un funcionamiento muy sencillo. Concretamente, solo 3 pasos:
- Primero selecciona ese porcentaje de suscriptores a los que quieres enviar las pruebas. Te recomendamos que sean entre un 5% y un 20% de tu lista.
- A continuación, redactas los dos correos haciendo variaciones en su contenido o elementos.
- Lo mejor es que actualmente los softwares de Email Marketing están muy avanzados, y puedes configurarlos para que escojan cuál es la versión que ha triunfado más y enviársela al resto de tus suscriptores de forma automática.
Así no te tienes que preocupar de nada.
Por otro lado, te recomendamos que pruebes mil variables en un solo correo.
Es mejor que identifiques cuáles son esas que quieres mejorar, y te centres en solo una por campaña.
Por ejemplo, quizás quieres mejorar la tasa de apertura. Entonces identifica qué elementos son los que te pueden ayudar a incrementarla.
En este caso, una idea sería formular dos «Asuntos» del correo distintos y así podrás comprobar cuál llama más la atención a tus suscriptores para que abran el mensaje.
Ejemplos sencillos y muy eficaces de pruebas A/B en Email Marketing
Hay muchas pruebas que puedes hacer en un A/B Test. Nosotros te recomendamos estas prácticas sencillas de implementar y que pueden darte unos resultados muy interesantes:
- El clásico: como ya te hemos comentado antes, una muy buena opción para empezar con el A/B Testing es hacer dos versiones del “Asunto” para ver cuál genera más interés y mejora la tasa de apertura.
- CTA: define dos botones de llamada a la acción diferentes dentro de tu mensaje. Así comprobarás cuál es más persuasiva y genera más conversiones.
Aquí te recomendamos que pruebes con CTA originales, más allá de los típicos “Compra aquí”. Así seguro que llamas más la atención y de por si puedes mejorar mucho la tasa de clicks en enlaces. - Copy: como ya te comentábamos en este artículo, el copywriting es omnipresente en el Marketing Digital, y puede por lo tanto encontrarse también en tus campañas de Email Marketing (de hecho, recomendamos que así sea).
En este tipo de pruebas basadas en el contenido del mensaje o copy, te aconsejamos que escribas dos versiones. Puedes cambiar la manera de empezar el mensaje, los ejemplos o datos que utilices, etc.
Y para medir cuál funciona mejor, básate en el feedback que recibas y en la tasa de clicks en el CTA, entre otras métricas. De esta forma, tendrás una mejor idea de qué tipo de contenido sintoniza mejor con tu audiencia, y lo podrás tener en cuenta para futuras campañas de Email Marketing.
Ahora te toca a ti
El Email Marketing, como el Marketing Digital en general, se basa en prueba y error. Así que ya sabes: ahora te toca a ti comprobar qué es lo que funciona mejor para tu negocio.
Nosotros te hemos mencionado las pruebas más fáciles y rápidas de hacer, pero hay muchas opciones más que te pueden ser muy útiles.
Experimenta, mide y optimiza. Estas son las tres máximas del Email Marketing. Y es lo que te recomendamos encarecidamente hacer.
Sin embargo, si consideras que prefieres delegar este (necesario) trabajo en manos de un agencia experta en Email Marketing, en Kiwop podemos echarte una mano.
Contacta con nosotros, estaremos encantados de conocer tu negocio y poderte ayudar a mejorar tus conversiones mediante el Email Marketing y el A/B testing. 🙂