La complejidad de la gestión de comunidades en el entorno 2.0 ha generado el desarrollo de un oficio con peso propio: el Community Management.
Esta es una de las profesiones de la actualidad y que cada vez es más frecuente en las empresas o marcas para mantener activas sus redes sociales.
Por eso mismo, agencias como Kiwop, ofrecemos servicios de marketing para que tu empresa esté en el lugar que merece.
A simple vista, parece fácil pero no todo el mundo comprende qué hace el community manager.
Por eso, en Kiwop nos ofrecemos a esclarecer esas dudas que retumban en tu cabeza. ¡Sigue leyendo para adentrarte un poco más en este sector del marketing!⬇️
Qué es un Community Manager
El Community Manager es el profesional de marketing digital que se responsabiliza de la gestión y del desarrollo de la comunidad online de una marca o empresa en sus redes sociales, web, blogs… 🖥
El profesional se encarga de comunicarse con la comunidad, lleva la estrategia de los contenidos, gestiona las acciones…
Qué diferencias hay entre un Community Manager y un Social Media Manager
Es común confundir los términos ‘’Community Manager’’ y ‘’Social Media Manager’’ y es que, en el marketing digital, existe una gran cantidad de profesiones; por esa misma razón, a continuación, vamos a ver cuáles son sus principales diferencias entre estas dos.
Se trata de dos perfiles profesionales distintos pero que se complementan en su faena.
El Community Manager es el encargado de:
- elaborar contenido de calidad para viralizarlo en las redes sociales ✒️
- buscar nuevos contenidos 🖥
- interactuar con los usuarios 👩🏼💻
- gestionar las acciones realizadas 📊
- generar engagement y conocer su comunidad 📲
- saber gestionar crisis 💣
- hacer seguimientos de forma periódica de sus redes sociales 📈
Por otro lado, las funciones del social media manager son:
- investigar su sector para establecer el plan de marketing 📓
- elaborar los presupuestos 💲
- planear acciones de valor 📊
- definir los ejes de comunicación y la agenda de contenidos 🗓
- elaborar un manual de gestión de la crisis social media 💣
- reportar periódicamente a sus superiores ☎️
- estar atento a todas las novedades del marketing digital 🆕
- trabajar juntamente con el cliente 👩🏼💻
Tareas de un Community Manager
Mencionadas anteriormente de forma superficial, las tareas de un community manager no son pocas y, además, son muy variadas. Las más importantes son:
Crear y gestionar los perfiles de redes sociales de la empresa
Mantener actualizadas las redes y ser constante es imprescindible para que tus usuarios te tengan presentes.
Planificar las publicaciones para cada red
Buscar o generar los contenidos y publicarlos en la hora más adecuada para tener más engagement y adecuarlos a cada red social.
Interactuar con los seguidores
De esta forma, es más fácil hacer crecer tu comunidad de forma orgánica.
Hacer escucha activa
Es importante hacer sentir atendidos a los usuarios. Hay que revisar todos los canales y dar respuesta a todas sus dudas o posibles problemas.
Comprobar y hacer seguimientos de forma periódica de las redes, monitorizándolas y haciendo un informe con los resultados
Es importante seguir con atención las estadísticas de la empresa para poder mejorar en los puntos débiles y, así, crecer en el futuro.
Conectar y crear vínculos con influencers o con otras empresas del sector
Establecer relaciones con profesionales del sector puede favorecer a la empresa y ayuda a llegar a nuevos usuarios.
Gestionar las posibles crisis social media que puedan ocurrir y cuidar la reputación de la empresa online
Es un factor imprescindible para mantener a la marca en su posición y no perjudicarla en posibles crisis.
Errores a evitar como CM
Es importante vigilar y evitar algunas acciones para no perjudicar a los clientes. Debes tener en cuenta que la cuenta de la marca que gestionas NO es tuya por lo que no puedes tratarla como tal.
En cada marca existe una guía de estilo y unos valores por lo que NUNCA debes dar respuestas que nosean acordes a ella.
En cuanto a las publicaciones, debes tener en cuenta algunos consejos: las ‘’fakes news’’ están cada vez más presentes por lo que antes de publicar cualquier tipo de información, esta se debe ratificar.
Por otro lado, no hay que abusar de hashtags. Es importante analizarlos y usar los más adecuados en tu nicho.
El contenido debe ser variado; huye del ’’yoismo’’, hablar sólo de la marca es aburrido para los usuarios. Aporta contenido de valor y variado.
Es normal que se cometan errores para poder aprender de ellos. Si no quieres correr este riesgo, puedes pedir nuestros servicios de expertos en redes sociales para mejorar tus perfiles. Y, además, te desvelamos cuáles son las redes sociales idóneas para tu negocio. ¡No te lo pierdas!
Apuesta por tener un community manager en tu empresa
Esperamos que te haya servido nuestra explicación en torno a esta profesión tan moderna y necesaria.
Ahora es tu turno, ¿vas a querer implementar esta figura en tu negocio?
Si tienes dudas o necesitas ayuda, no dudaremos en hacerlo. 😀
Contacta con nosotros o síguenos en nuestro perfil de Instagrampara más consejos sobre marketing digital.
En Kiwop, somos especialistas en redacción de contenidos, marketing digital, desarrollo web y e-commerce.
Anímate y sácale potencial a tus redes sociales con grandes profesionales del sector.