Los humanos estamos infoxicados.
Ha habido tal abuso y sobrecarga de publicidad, que los usuarios han aprendido a ignorarla.
Así que en vez de ir nosotros hacia ellos y agobiarles, haremos que ellos vengan a nosotros.
Y de esta forma hacer publicidad no intrusiva.
¿Quieres saber cómo?
¡Sigue leyendo! ?
Qué es el Inbound Marketing
También es conocido como “marketing de atracción”.
Realizar una estrategia de inbound marketing implica poner en práctica una serie de técnicas para llegar a nuestros clientes (nuestros clientes potenciales) de forma que no se sientan invadidos.
El que no sea intrusivo es algo que lo diferencia de otras técnicas de marketing, como el tradicional, que es conocido por ser más invasivo.
El usuario nos podrá encontrar por diferentes canales, como por ejemplo redes sociales o blogs.
El inbound content marketing consiste en crear canales para captar tráfico y clientes.
Estará basado en medios propios (tu propio blog o tu propio Instagram) y no en medios pagados ni ganados (te recomendamos este artículo de Inbound para ampliar tu información sobre este tema de los medios).
Y en esos canales propios deberás crear contenido de calidad, para llamar la atención de tu público objetivo.
Otro objetivo de esta estrategia de marketing es que el contenido que han creado, se difunda lo máximo posible. Si nuestro contenido está expandido, será más fácil que el público nos encuentre.
Y sobre todo, acompañar al cliente hasta la conversión final. Observando todo el rato en qué parte del funnel se encuentran.
Beneficios de contar con esta estrategia de marketing
Una vez aprendido lo qué es, te gustará saber qué te puede aportar el Inbound Marketing. Ya que son muchas las ventajas de contar con esta estrategia.
- Te ayuda a posicionarte como experto en tu sector.
Por lo que esto te otorgará credibilidad y confianza en tu target.
- Tendrás canales de captación de clientes.
- Aumentarás tu alcance y comunidad.
- Educarás a tu público, lo que te llevará a una mejor relación con tus clientes y más conversiones.
- Tu base de datos de posibles clientes cualificados subirá.
- Mejorarás el branding, porque tu marca se hará más visible.
- Más visitas a la web, tu tráfico web aumentará mucho.
- Generas más leads, y lo más importante, más leads cualificados.
- Ahorrarás en recursos, serán más rentables tus acciones de marketing, ya que estará automatizado.
- Es un tipo de estrategia adaptable a cualquier sector. Si tu negocio es B2C conseguirás más visitas y si es B2B conseguirás más conversiones.
Es asombroso todo lo que tu negocio puede ganar implementando el marketing de atracción. ?
Así que ahora te diremos cómo hacerlo.
Consejos para las estrategias de Inbound Marketing
Para poder crear una buena estrategia de contenidos primero tendrás que “prepararte”.
¿Cómo?
- Plantéate unos objetivos. Qué quieres conseguir. Y sobre todo siguiendo la regla SMART para que puedan ser medibles y comparables más adelante.
- Crea un buyer persona. Para conocer mejor a tu público objetivo y saber a quién te diriges.
- Diseña un customer journey. Así te podrás hacer una idea de las interacciones que tiene el consumidor con tus canales antes de comprarnos. (martinwater.com)
Después podrás conseguir tráfico cualificado, del tráfico cualificado clientes potenciales, y de estos obtendrás ventas.
Tendrás que medir los resultados en todas las fases del funnel y por último realizar acciones para fidelizarlo.
¿Qué acciones realizar según la fase en la que se encuentre el usuario?
1. Atraer el tráfico
En esta fase podemos crear un blog. El blog será una pieza clave en nuestra estategia de inbound marketing.
Será importante para posicionarte como referente en el ámbito en el que opera tu empresa.
Te ayudará a captar más tráfico. Sobre todo usando técnicas SEO.
Posicionarás tus artículos haciendo una investigación de las mejores keywords para tu sector, las que buscarán tus clientes potenciales. Tendrás que entender que es lo que están buscando.
También podrás usar los canales de las redes sociales: con ellas conseguiremos uno de los objetivos del inbound marketing, que es difundir los contenidos lo máximo.
Conseguiremos que los usuarios nos encuentren, ya que en los medios sociales es donde más tiempo pasan ahora mismo los usuarios.
También podremos darnos a conocer a través de referrals (referentes del sector de otros blogs) o mediante campañas PPC porque de esta forma aceleraremos la viralidad.
2. Convertir visitas en leads
Se dice que normalmente el 4% de las visitas pueden convertirse en leads, así que necesitaremos haber atraído muchas en la primera fase del embudo.
Para aumentar la conversión de leads, utilizaremos CTAs, osea, llamadas a la acción, para que cliquen.
Y otra técnica generadora de leads, las landing page: tendrá que ser llamativa, exponiendo los beneficios que obtendrá con tu producto y un formulario para obtener datos de tus clientes potenciales.
3. Fideliza a tus clientes
Tendrás que construir relaciones con ellos y de esa forma fidelizarlos y retenerlos.
Usa, por ejemplo, la técnica del mailing. Haciendo envíos periódicos y ayudando a los usuarios en algunos temas.
Aquí os dejamos un post de Kiwop en Linkedin en el que hablamos de enviar un primer mail de bienvenida.
Por último, la analítica. Analizar los resultados de la estrategia y ver si han mejorado los ratios de conversión y si hemos cumplido los objetivos definidos al principio.
Ejemplos prácticos de esta estrategia de marketing
Spotify
Spotify es un claro ejemplo de marketing de atracción. Cuenta con un blog donde crea comunidad y redactan artículos de opinión y reviews sobre música.
Y las redes sociales, donde en su Instagram por ejemplo, mantienen mucho el contacto con sus usuarios.
Además, en la misma aplicación, sin que tú te enteres, siempre te está recomendando música que casi siempre acierta. Una forma de fidelizar a los usuarios personalizando el producto.
Go Pro
Otro ejemplo es Go Pro. Tiene una estrategia marketing muy bien definida a través de su canal de Youtube, ellos recopilan vídeos de sus usuarios haciendo por ejemplo salto en paracaídas y los comparten.
Ha formado una comunidad que quiere compartir sus experiencias extremas grabadas con su cámara Go Pro.
Ahora ya conoces todo lo bueno que conlleva una estrategia de Inbound Marketing
Si te has quedado con ganas de saber más, aquí encontrarás más información.
Si quieres estar al día de consejos de marketing digital, síguenos en nuestro Instagram.
Y para ayuda especializada en cualquier tema, no dudes en contactar con nosotros.
¡Adelante, mejora tu marketing de atracción! ?