El B2B ha cambiado mucho en los últimos años con la digitalización.
Lo que antes era el típico trabajo de los comerciales de los proveedores de enseñar a las tiendas el catálogo de sus productos y convencerlos para que trabajaran con ellos, ahora es más como una venta B2C en la que el cliente busca la información, compara, y entonces decide ponerse en contacto con el proveedor para finalizar la compra.
En Kiwop, queremos que tu negocio sea futuro. Por ello, te recomendamos seguir leyendo este artículo sobre las mejores estrategias sobre el B2B para 2022.
¿A qué estás esperando? 📥
¿Que és un negocio B2B y que lo diferencia del B2C?
Un negocio B2B es aquel negocio que está focalizado en vender a otras empresas (Bussiness to Bussiness), mientras que el B2C son aquellos negocios que el cliente final es el consumidor (Bussiness to Consumer).
Antiguamente, el recorrido de ventas de cada uno era muy diferente, pero con el tiempo se han ido pareciendo más, aunque existen algunos puntos que siguen siendo diferentes.
- Mientras el negocio B2B se centra en las características y las funcionalidades del producto el B2C se centra en los beneficios que aporta este producto al cliente final.
- El B2B se enfoca en mostrar los datos, las funcionalidades y las características específicas del producto o servicio mientras que el B2C se enfoca más en la parte emocional.
- En el B2B el contenido se basa en los beneficios del producto o servicio mientras que en el B2C se muestra a través del storytelling.
- El proceso de compra en el B2B suele ser lento y complejo mientras que en el B2C se intenta que sea lo más sencillo y directo posible.
- La compra en el B2B suele ser racional mientras que en el B2C suele ser emocional.
Si queréis profundizar en las diferencias, os recomendamos que conozcáis el significado, las diferencias y los ejemplos de B2B y B2C.
Consejos para empezar un negocio B2B online
Análisis del mercado y de nosotros mismos
Para empezar con nuestro negocio B2B debemos saber en qué posición estamos del mercado y tener una acción y una estrategia clara.
Si analizamos el mercado en el que nos queremos mover, nos ayudara a saber desde qué punto de partida empezamos y poder establecer una estrategia y unos objetivos más claros.
Seguidamente, para hacer un análisis de nosotros mismos podemos hacer un análisis DAFO.
Debemos saber cuáles son nuestras debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades.
¿Qué debilidades tenemos? ¿Precio? ¿Gastos de envío? ¿Tiempo de entrega?
Tenemos que saber cuáles son para intentar mejorarlas y poder estar igualados con nuestra competencia.
¿Qué amenazas nos rodean? Podría ser que haya mucha competencia, que nuestro sector esté en decadencia o que sean productos que no tengan mucha demanda.
¿Fortalezas? ¿Tenemos un catálogo de muy buena calidad precio? ¿Tenemos un sistema que sea muy sencillo hacer pedidos o es fácil comunicarse con nosotros? Debemos saber cuáles son nuestras fortalezas para poder aprovecharlas.
¿Oportunidades? ¿Puede que nuestro mercado todavía tenga espacios donde explorar? ¿Dónde podemos tener ventaja?
Una vez hayamos analizado todo esto podemos diseñar una estrategia más clara y con objetivos más realistas y concretos.
Estrategias para el B2B online
Ahora veremos algunos ejemplos de estrategias que funcionan muy bien para los negocios B2B.
- Aunque el cliente al que queremos vender es una empresa, las empresas las forman personas, por eso es bueno enfocar la venta como si fuera un consumidor.
- Una de las herramientas más potentes para los negocios B2B es el correo electrónico. Pero es importante personalizar los correos para ser más próximos con el cliente.
- Las redes sociales es otra herramienta fundamental. Es fundamental mantenerse activo y hacerse visible con las redes sociales, ya que hoy en día todo el mundo está conectado a través de las redes sociales.
- Otra estrategia que podemos usar es poner videos en nuestro contenido. Utilizar videos hace que tu contenido sea mucho más visual. La gente prefiere un video que le gusta y que sea un anuncio o una propaganda sutil a leer un texto o un marketing invasivo. Con el video, esto se puede conseguir.
- Es crucial centrarse en el recorrido del cliente. Aunque estemos hablando de B2B, si hacemos un recorrido para el cliente sencillo, intuitivo y atractivo será mucho más fácil que se quede con nosotros.
Ahora que ya sabes en qué consiste crear un negocio B2B nosotros te podemos ayudar a ponerlo en marcha.
Impulsa tu negocio digital B2B en 2022
Ya has podido comprobar la importancia que tiene hoy en día las estrategias para los negocios B2B y los mejores consejos para 2022.
Ahora llega tu turno.
Siéntate, analiza todos estos conocimientos y pon en marcha esta estrategia digital para hacer crecer tu negocio en 2022.
Si necesitas ayuda o quieres que te resolvamos alguna duda relacionada con tu negocio, estaremos encantados de hacerlo.
Contacta con nosotros o síguenos en nuestro perfil de Instagram para más consejos sobre marketing digital.
En Kiwop, somos especialistas en redacción de contenidos, marketing digital, desarrollo web y e-commerce.
Anímate y…
¡Usa las estrategias B2B para impulsar tu negocio online este 2022! 🔼