Kiwop / Blog / Diseño y desarrollo web / Agencia de desarrollo web vs Freelance

Agencia de desarrollo web vs Freelance

Si necesitas crear un nuevo sitio web para tu negocio, o rediseñar el actual para darle un aire más actualizado, es hora de decidir quién va a ser tu proveedor.

Si no vas a desarrollar el sitio web tu mismo, la decisión se limita a dos opciones. La contratación de una agencia de desarrollo web, o contratar a un programador freelance. ¿Si ambas opciones te ofrecen lo mismo: la creación de un sitio web, cuáles son las razones por las que deberías decantarte por una opción o por la otra?

En este artículo queremos ayudarte a decidir entre Agencia de desarrollo web vs Freelance, profundizando en los aspectos más importantes que caracterizan a cada uno y en sus principales diferencias. ¡Empecemos!

Agencia de desarrollo web

Una Agencia de desarrollo web es una organización compuesta por un equipo de expertos en desarrollo web. Cada uno de los expertos en desarrollo web se especializa en distintos CMS, los cuales suelen ser los más importantes y aconsejados para el desarrollo y diseño de sitios web: WordPress, Drupal, Symfony, etc.

Existen algunas agencias de desarrollo web dedicadas exclusivamente al diseño web y desarrollo web, pero las agencias más comunes son las agencias digitales, las cuales ofrecen (ademas de desarrollo web) otros servicios tales como el Marketing Digital, y tienen equipos de expertos especializados en sus diferentes departamentos: desarrolladores web, expertos en Usabilidad web, SEOSEM, CRO, WPO, Captación de leads, expertos en Redes Sociales, redacción de contenidos, etc.

Ademas de especializarse en Diseño y desarrollo web, las agencias de desarrollo web se dedican al Inbound Marketing y disponen de equipos especializados en todas las estrategias de la metodología Inbound.

Agencia de desarrollo web

Una agencia de desarrollo web se encarga de estar actualizada al 100% de los posibles cambios y tendencias en diseño y desarrollo web. Su función está orientada crear sitios web optimizados, preparados para obtener visibilidad, conseguir un buen posicionamiento web y ofrecer una experiencia de navegación a los usuarios optimizada.

Desarrollo web: Freelance

Un Freelance es un experto en Desarrollo web independiente que trabaja de forma autónoma. El Freelance debe tener amplios conocimientos en diseño web y desarrollo web que le permitan ofrecer servicios de asesoría a su público objetivo y clientes potenciales.

Un freelance en desarrollo web puede contar con su propia oficina, o prestar servicios de desarrollo web en forma de teletrabajo desde su casa. En muchas ocasiones, los freelance ofrecen a las empresas la posibilidad de ser un trabajador en su plantilla temporalmente y formar parte de su equipo hasta que se complete el proyecto.

Los métodos que el freelance en desarrollo web utiliza para crear tu sitio web tienen (de igual modo que las agencias de desarrollo web) el fin de crear un sitio web optimizado que convierte el mayor número de visitas en clientes.

freelance desarrollo web

Es necesario que el freelance disponga de los conocimientos conocimientos técnicos de programación necesarios para el diseño y desarrollo web, de manera que pueda llevar a cabo aquellas acciones en la estructura de un sitio web que puedan optimizarlo.

Diferencias entre agencia de desarrollo web y freelance

A continuación te presentamos las principales diferencias que presentan los expertos en desarrollo web, agencias de desarrollo web vs freelance.

  • Equipos de trabajo: El equipo de trabajo de la agencia de desarrollo web está compuesto por más personas, lo que hace que el proceso de desarrollo web sea más completo.
  • Equipo multidisciplinar: Las agencias de desarrollo web disponen de un equipo multidisciplinar experto en múltiples disciplinas dentro del desarrollo y la optimización de sitios web. Expertos en SEO, usabilidad, redacción de contenidos etc. Esto permite a la agencia de desarrollo web implementar una metodología inbound en los sitios web de sus clientes mucho más efectiva.
  • El precio: El precio suele ser una diferencia que se tiene en cuenta a la hora de escoger entre ambas opciones. En la mayoría de los casos, las agencias de desarrollo web ofrecen precios superiores. Dependiendo del tamaño y de los ingresos de la empresa que necesita la creación de un sitio web, se decantan por la contratación de los servicios de desarrollo web de un freelance. Un freelance que teletrabaja, no tiene que pagar alquiler de oficinas ni un sueldo para sus trabajadores. Esto le permite ofrecer precios más competitivos a sus clientes por sus servicios.
  • Los flujos de trabajo que pueden asumir: Una agencia de desarrollo web puede asumir mayores flujos de trabajo. Por este motivo, las agencias de desarrollo web pueden trabajan para empresas más grandes y asumir grandes proyectos que una sola persona, que sería el caso de un freelance, no puede asumir. El freelance desarrolla el proyecto de desarrollo web de forma individual al 100%.

¿Agencia de desarrollo web o freelance? 

Si estas en proceso de decisión entre agencia de desarrollo web o freelance, te recomendamos analizar los siguientes aspectos de tu proyecto:

Tamaño del proyecto

Si el proyecto requiere grandes volúmenes de trabajo, no lo dudes, contrata una agencia de desarrollo web y no a un freelance. De acuerdo al apartado anterior, su equipoo multidisciplinar es más completo y podrá asumir mayores flujos de trabajo que un freelance.

Presupuesto destinado para el proyecto

¿Que tipo de presupuesto vas a invertir en el proyecto de desarrollo web? El precio es un factor muy condicionante a la hora de decidir, por mucho que te digamos que la mejor opción es la agencia de desarrollo web, si tienes poco presupuesto, o por cualquier motivo, no quieres invertir demasiado en tu proyecto de desarrollo web, la mejor decisión es contratar a un freelance.

Complejidad, duración y urgencia del proyecto web

Si estás a punto de embarcarte en un proyecto web complejo y que requiere atención y trabajo regular a largo plazo, la mejor opción es la contratación de una agencia de desarrollo web.

Si contratas a un freelance para la creación de tu sitio web, pero además requieres de unos servicios de mantenimiento web mensual, ¿que pasará si el freelance va a irse de vacaciones, o está de baja por enfermedad? Una agencia de desarrollo web dispone de un equipo de trabajadores y gantizará que tu proyecto web no quede, bajo ninguna circunstancia, desatendido.

Por otro lado, si el proyecto es muy complejo y decides contratar a un freelance, lo estarás poniendo en manos de una sola persona. Aquí no estamos hablando de la calidad del trabajo, bajo ningún concepto, pero una sola persona requerirá mas tiempo para completar el proyecto. Si existe una urgencia para lanzar el proyecto web, y éste es complejo, lo mejor es que elijas contratar a una agencia de desarrollo web que pueda garantizarte una fecha de finalización del proyecto.

Conclusión

Antes de tomar cualquier decisión, es importante determinar qué es lo que quiere tu negocio del sitio web, de igual modo que determinar cuáles son los objetivos del sitio web.

Agencia desarrollo web vs freelance

Cuando tengas los objetivos del sitio web claros puedes contactar tanto con agencias de desarrollo web como con freelance para presentarles tus objetivos y necesidades y que ellos puedan proponerte un proyecto de desarrollo web, con su correspondiente la estrategia. A continuación deberás evaluar cada propuesta y considerar todos los factores relevantes para elegir entre la contratación de una agencia de desarrollo web o de un freelance.

Queremos ayudarte a obtener resultados.

Deja un comentario

Queremos ayudarte a obtener resultados.
¿EMPEZAMOS?