Una newsletter es una de las herramientas fundamentales y más eficaces del Marketing online.
En los últimos años, esta herramienta de email marketing ha sido una de las herramientas más utilizadas a la hora de establecer una buena relación con tus clientes e informarles de las novedades.
¿Quieres saberlo todo sobre ellas? En Kiwop, te lo contamos todo sobre las newsletters. 😀
Qué es una newsletter
Para empezar, tienes que saber que una newsletter es un mail informativo que envía una empresa, una marca o un blog.
El contenido de esta técnica de email marketing puede variar, con esto nos referimos a que puede contener información relevante como por ejemplo ofertas, lanzamientos de nuevos productos, recopilación de post, etc.
La newsletter va dirigida a todas esas personas que, previamente, se han suscrito a las llamadas listas de suscriptores. Esta lista de suscriptores es muy importante dado que es donde se almacenan todos los datos de las personas interesadas.
La frecuencia del envío de la newsletter puede variar en función de la estrategia que optes. Puede ser diaria, semanal o mensual.
Cómo crear una newsletter
Lo primero a tener en cuenta a la hora de crear una newsletter es tener clara cuál es la estrategia de email marketing que quieres llevar a cabo.
De este modo, antes de empezar, tendrás que definir tus objetivos y la estrategia editorial.
Esto lo conseguirás respondiendo a las siguientes preguntas: ¿A quién va dirigida?, ¿Cuál es el objetivo?, ¿Qué contenido voy a enviar a mis suscriptores?; ¿Con qué frecuencia? Y, por último, ¿Por qué deberían suscribirse?.
Una vez tengas la respuesta a estas preguntas, te recomendamos seguir los siguientes pasos:
Elige una herramienta de email marketing
Existen diferentes herramientas de email marketing para crear newsletter. Las más conocidas son, por ejemplo, Mailchimp, Get Response, MDirector y Mailrelay.
En Kiwop, te contamos todo sobre Mailchimp.
Construye tu base de datos
Acto seguido, construye tu base de datos, esto lo conseguirás a través de formularios para recabar correos electrónicos, la barra de suscripción, las ventanas emergentes, compartiendo los formularios de suscripción en las redes sociales y tus artículos de blog.
Si tienes alguna duda al respecto, en Kiwop, te contamos cómo conseguir más suscriptores.
Define los objetivos
Conocer tus objetivos te guiará para poder escribir contenido relacionado con las necesidades de tu empresa y medir los resultados.
A continuación, te proporcionamos algunos objetivos para la newsletter:
- Compartir noticias sobre tu empresa, productos o industria.
- Desarrollar las interacciones entre el cliente y la marca.
- Dirige tráfico a tu página web.
- Capta clientes potenciales.
Elige una plantilla de newsletter
Ahora que ya tienes definido el objetivo de tu newsletter, es hora de que elijas un buen diseño que difunda el mensaje que quieres transmitir.
Para ello deberás considerar factores como el espacio, es decir, que incluya todos los elementos que quieres incluir; elegir un diseño que sea fácil de leer y, por último, que sea pueda ver en todo tipo de pantallas.
Escribe contenido atractivo
Con ello nos referimos a incluir todo lo que quieres transmitir en la primera parte de la pantalla para, de esta forma, asegurarte que tu público lo lea.
Además, te recomendamos incluir imágenes.
Crea CTA
Esta es quizás la parte más importante de la newsletter.
Un buen CTA nos ayudará a captar la atención del cliente y que este, haga clic en él y vaya a la parte de la página web que nos interesa.
Elige un asunto que incite a los lectores a abrir el correo
Utiliza asuntos que sean cortos, concisos y que le aporten un valor al lector para que se disponga a leer tu mail.
Tips para hacer newsletter
A continuación, te traemos unos cuantos tips sobre cómo hacer una newsletter.
Utiliza negritas
Te recomendamos el uso de negritas para resaltar aquellas ideas que consideres fundamentales de tu contenido.
Emplea guiones, número o listados
Gracias al uso de estos elementos el contenido estará más ordenado y, al usuario, le será más fácil escanear la información.
No escribas en mayúsculas
Esto se debe al hecho que las mayúsculas dan la sensación que estés gritando. De este modo, si no quieres asustar a tu lector y que la newsletter acabe en la basura, evita emplearlas.
Firma siempre los mails
Firmar los mails es prácticamente obligatorio, así vas a conseguir acercarte a tus usuarios y conseguirás una relación cercana.
Personaliza los mails con el nombre
Personalizando los mails, el usuario va a percibir una relación mucho más directa y personal.
Incluye elementos visuales que aporten valor
Acompaña el texto junto con imágenes que aporten valor y reconocimiento a la marca, como por ejemplo logos. De este modo, aportarás confianza y credibilidad con el usuario.
Mejora tus newsletters
Esperamos que te hayan sido útiles nuestros tips sobre cómo hacer una newsletter.
Ahora es tu turno.
Si tienes dudas o necesitas ayuda, no dudaremos en hacerlo. 😀
Contacta con nosotros o síguenos en nuestro perfil de Instagram para más consejos sobre marketing digital.
En Kiwop, somos especialistas en redacción de contenidos, marketing digital, desarrollo web y e-commerce.
Anímate y sácale potencial a tus newsletters y tus estrategias de email marketing con grandes profesionales del sector. 🚀