Seguro que has oído hablar muchas veces del marketing digital y el marketing tradicional.
Estos dos tipos de marketing tienen grandes similitudes y, a la vez, múltiples diferencias.
¿Quieres conocerlo todo sobre ellos?
En Kiwop, te lo explicamos todo sobre ellos. 😉
¡Vamos allá! 🚀
Introducción al marketing
El marketing consiste en hacer una estrategia comercial que se utiliza para captar, retener y fidelizar a los clientes.
Inicialmente, se usaba para aumentar las ventas a partir de estrategias hechas en medios de comunicación masiva.
Diferencias entre el marketing tradicional y el marketing digital
En este apartado, te vamos a contar las diferencias entre marketing tradicional vs marketing online.
Marketing tradicional
Centra sus esfuerzos en la venta directa de un producto o servicio y es independiente de internet. Este pretende influir en la decisión de compra.
La comunicación del marketing tradicional es lineal y el cliente no puede interactuar con el anunciante.
Principales canales de comunicación del marketing tradicional
Radio
Anuncios a través de mensajes de voz
Prensa
Publica anuncios en los principales periódicos
Televisión
Se hacen campañas de anuncios para la televisión
Eventos
Se hace promoción de productos determinados
Material impreso
Se utilizan papeles impresos para hacer una promoción concreta
Vallas publicitarias
Anuncios de gran tamaño de un producto determinado
Puntos de venta
Promoción de un producto determinado en el mismo establecimiento donde se comercializa
El principal problema que nos encontramos con el marketing tradicional es que es difícil medir las acciones y poder cuantificar a cuantas personas llega nuestro mensaje.
Además, el marketing tradicional requiere de una mayor inversión respecto al marketing digital.
Ventajas del marketing tradicional
Gran poder de alcance
El mensaje que se emite llega a la gran mayoría de la población.
Está totalmente enfocado al producto
Las campañas están única y exclusivamente centradas en la venta del producto.
Es independiente de internet
Las campañas se hacen a través de los medios de comunicación convencionales y no se requiere de una conexión a Internet.
Desventajas del marketing tradicional
Requiere una gran inversión
Para realizar campañas del marketing tradicional las inversiones en las campañas son muy elevadas y no se puede modificar su presupuesto una vez lanzada la campaña.
No es fácil medir su impacto
Con el marketing tradicional es muy difícil hacer un cálculo exacto del impacto de la campaña, dado que no podemos medir exactamente las personas que han visto u oído nuestro anunció, dependiendo de donde hagamos la campaña, y han comprado el producto o el servicio en cuestión.
No depende solo de la empresa sino también de la aprobación de otras personas sobre el contenido
Esto se refiere a que, cada campaña tiene que ser diseñada y aprobada, tanto por la empresa que hace la campaña de marketing como por el canal por donde se va a emitir.
Marketing digital
Por otro lado, encontramos el marketing digital que basa su estrategia en usar herramientas del mundo digital para, de esta forma, conseguir una comunicación directa con los usuarios y satisfacer sus necesidades a través de internet.
El marketing online utiliza un tipo de comunicación bilateral e interactiva entre usuario y marca. Con esto nos referimos a que se permiten interacciones inmediatas, a través de los diferentes canales empleados, entre la marca y el cliente final, cosa que lo hace más cercano.
Los principales canales que se utilizan en el marketing digital son los siguientes
Se utiliza tanto para el posicionamiento de la página web como para publicar anuncios de productos o servicios.
Para hacer promociones varias de productos o servicios.
Para hacer promociones varias de productos o servicios
Se usa básicamente para resolver dudas o informar de nuevos productos o servicios.
Se publica contenido relacionado con la empresa, ya sean artículos de blog como ofertas de trabajo.
Ventajas del marketing digital
Su alcance es ilimitado
Puedes llegar a toda la gente que tenga acceso a internet sin tener que hacer un excesivo gasto en las campañas, siempre y cuando estas estén bien diseñadas.
Siempre cambia
Una vez lanzada una campaña si vemos que no tenemos los resultados esperados siempre podemos modificarla o, incluso
Se centra en el usuario
Una de las principales ventajas del marketing digital es que pone el foco en el usuario, es decir, antes de lanzar cada campaña se hace un estudio completo analizando.
- ¿A quién va dirigida la campaña?
- ¿Cuáles son los intereses de las personas a quienes nos dirigimos?
- ¿Qué necesidades tienen?
- ¿Cuáles son sus inquietudes?
No requiere la aprobación de terceros
Gracias a las herramientas digitales, como por ejemplo Google Ads, puedes planificar tu mismo tus propias campañas sin tener que depender de otras personas externas a la compañía.
Se pueden medir todas las acciones
Podemos obtener resultados al momento de sí la campaña está funcionando bien, las personas que se han interesado por el producto o servicio que se promociona, el número de visitas que se han obtenido, el impacto de la campaña, etc
Se puede segmentar tu audiencia
Puedes crear diferentes tipos de anuncio en función de la audiencia a quienes vaya dirigido cada uno de ellos.
Desventajas del marketing online
Requiere de acceso a internet
Si no se dispone de acceso a internet no se podrá llevar a cabo ninguna campaña.
Requiere el uso de plataformas digitales
Es necesario conocer y utilizar las diferentes herramientas digitales para poder hacer campañas.
La unión entre marketing tradicional y marketing online
A continuación, veremos la importancia de complementar estrategias de marketing digital con el marketing tradicional.
Para empezar, hay que tener claro que cada tipo de marketing nos ofrece un tipo de alcance distinto. Así pues, en función de cuál sea nuestra estrategia podemos complementarlas.
Por ejemplo, si disponemos de una tienda física y queremos aumentar nuestras ventas una estrategia de marketing tradicional sería poner un cartel en la puerta de la tienda donde se anuncian descuentos y, esta acción se podría complementar con una campaña de marketing digital ofreciendo los mismos descuentos en nuestra página web.
De esta manera conseguiremos llegar a más clientes y conseguir nuestro objetivo marcado. En este caso, el aumento de las ventas.
Planifica bien tus estrategias de marketing e impulsa tu negocio
Seguro que has podido entender la diferencia entre el marketing digital y el marketing tradicional y su importancia.
Ahora llega tu turno.
Analiza las ventajas de cada tipo de marketing, elige la que más te convenga para hacer crecer tu negocio.
Si necesitas ayuda o quieres que te resolvamos alguna duda relacionada con el marketing digital y el tradicional, estaremos encantados de hacerlo.
Contacta con nosotros o síguenos en nuestro perfil de Instagram para más consejos sobre marketing digital.
En Kiwop, somos especialistas en redacción de contenidos, marketing digital, desarrollo web y e-commerce.
¡Impulsa tu negocio con el marketing! 📥