A lo largo de la existencia del blog de Kiwop, te hemos ido explicando qué es copywriting, aspectos de copywriting para e-commerce, etc. Y hoy ya tocaba: ¿quieres saber cómo ser uno de los mejores copywriter?
Si la respuesta es sí, quédate y léenos un ratito.
En qué consiste la profesión de copywriter
Un buen copywriter será el encargado de redactar textos para la empresa.
Redactar textos que enganchen y atraigan a los usuarios hacia los contenidos del sitio web, y no solo eso, sino que conviertan visitas en clientes.
Que las visitas sean ventas. Y que los ingresos de la compañía aumenten.
Para llegar a escribir de esa manera, hace falta práctica, constancia, y más consejos que verás más adelante.
Qué importancia tiene el copywriter
Como te hemos comentado, el responsable del copywriting es el encargado de redactar los textos con los que se pretende conseguir la venta tan deseada.
Ahí reside su importancia, el objetivo de cualquier empresa es conseguir ingresos y sus consecuentes beneficios.
Si una persona escribe textos con el propósito de enganchar a los usuarios y conseguir que acaben comprando en nuestra página web, tendrá un alto valor para nosotros.
Para ello, la persona indicada deberá conocer muy bien la empresa y al perfil de sus usuarios y clientes.
Porque si los conoce bien, sabrá de qué manera hablarles, qué palabras utilizar, a qué sentimientos apelar y qué necesidades atacar para que deseen satisfacerlas.
Si sabes del posible cliente qué beneficios espera y desea de un producto, y qué «dolores» o aspectos que les molesta del mismo, podrás saber perfectamente cómo venderle algo.
Un copywriter podrá escribir
- Emails: el email marketing es un gran canal de comunicación con el cliente, ya que está demostrado que tiene altas tasas de conversión. Si a eso le sumas que alguien te va a escribir buenos textos con el objetivo de convertir, tienes altas probabilidades de vender con un solo correo electrónico.
- Los anuncios: se puede utilizar copywriting para redes sociales, sí, sí. Esos anuncios que te salen, esas publicaciones que tú no has pedido, tanto en redes sociales como en Google (en los primeros puestos que están patrocinados), si el copy (el texto) del anuncio está bien enfocado, conseguirá que el usuario haga la acción que quiera.
- Langing pages: esta página es a la que llegará después de un anuncio, y normalmente son concretas y específicas, van aparte de la página web. Por lo que en ella tendrás que contar todo lo que quiere saber el cliente: los dolores y los beneficios, por eso es buena idea que la construya el copywriter.
8 Consejos para ser el mejor copywriter
Quizás puedes llegar a pensar que como no eres escritor y nunca ha sido lo que mejor se te ha dado, es imposible tener esta profesión.
Pero nada más lejos de la realidad, todo tiene sus técnicas, trucos y herramientas. Con buenos consejos (como los nuestros, jeje) y práctica y constancia puedes lograrlo, solo tienes que proponértelo.
1. Leer mucho
Si mejoras tu comprensión lectora, mejorarás también tu forma de escribir.
Y una de las formas es leyendo, leyendo, y leyendo sin parar.
2. Crea ideas
Conecta lo que no tiene ninguna conexión en un principio.
Una de las ventajas del copywriter es que es capaz de crear conexiones, ideas que no tienen nada que ver una con la otra, y encajen.
3. Sé honesto
Procura decir siempre la verdad.
Si siempre dices la verdad, la gente confiará en ti y tus palabras tendrán más poder.
4. Comprende cuál es el objetivo
Para saber bien qué escribir y escribir de forma directa y clara, deberás saber cuál es el objetivo del copy, del texto.
Es decir, qué acción pretendes conseguir: si una venta, que rellenen un formulario, etc.
También para quién estás escribiendo, quién tiene que emocionarse con tu texto.
Y además, para ser creíble para esas personas, tendrás que ofrecerles pruebas de lo que dices, si no ¿cómo te creerán?
5. Texto escaneable
Una vez has entendido para quién escribes y mostrarle confianza. Debes entender que para que se quede enganchado, tus textos tienen que ser escaneables.
Que puedan observarlos rápidamente y puedan decidir si les interesa lo que leen o no.
6. La manera de hablarle
La forma en la que te diriges al usuario es muy importante, tiene que emocionarle. Por lo que debes elegir detenidamente las palabras.
También puedes utilizar preguntas y de esa manera se sentirá parte del texto y tendrá ganas de más.
Otra forma de escribir, y en el caso de que tu texto deba ser más largo de lo habitual (con lo que puede llegar a aburrir al lector) es contándoselo a modo de historia. Se sentirá totalmente involucrado en ella.
7. Herramientas de un copywriter
Está claro que a base de esfuerzo, uno puede llegar a ser un gran copywriter, pero aun así, todos necesitamos la ayuda de algunas herramientas:
- Lowpost: podrás estar incluido en la cartera de copywriters cuando una empresa lo necesita
- Peopleperhour: puedes ofrecer tus servicios de copywriter por horas
Buenas páginas para vender tus servicios.
8. Cualidades que debería tener un buen copywriter
En este apartado, te vamos a hacer una lista de las cualidades que deberías tener para poder llegar a ser el mejor.
Y en el caso de no tenerlas, empieces a trabajarlas desde ya.
- Habilidoso para redactar de manera natural
- Que le guste investigar y formarse constantemente
- Sepa gestionarse y organizarse bien
El copywriter tiene una función esencial, y tú puedes serlo
Puedes llegar a ser un buen copywriter si te lo propones, solo tienes que marcarte el objetivo, ser constante y… seguir nuestros consejos.
Podrás llegar a vender más con tus nuevas habilidades.
Contacta con nosotros si necesitas ayuda o si necesitas un copywriter rápidamente, también puedes seguirnos en nuestro perfil de Instagram para más consejos sobre copywriting.
En Kiwop, somos especialistas en redacción de contenidos, marketing digital, desarrollo web y e-commerce.
¡Vamos, puedes llegar a ser el mejor!