Kiwop / Blog / Marketing Online / Todo sobre Twitch, la plataforma de streaming de moda

Todo sobre Twitch, la plataforma de streaming de moda

Twitch es una red social que se puso de moda gracias a los gamers…

… Pero está evolucionando y creciendo cada vez más en otros ámbitos.

Twitch: red social de gamers

Quédate y descúbrelo todo sobre esta plataforma. ?

Qué es Twitch y cómo funciona esta plataforma de streaming de moda

Aparte de una red social, Twitch es una plataforma de vídeos en directo, y en estos momentos es la más grande que existe.

Sobre todo porque es en la que más tiempo pasa la gente, desbancando a Youtube.

Como hemos dicho, se hizo famosa por sus streamings de creadores jugando a videojuegos, pero actualmente, con su disparado crecimiento, se está ampliando su abanico de contenidos: charlas, música, cocina, ASMR, etc.

Desde que en 2011 fue comprada por Amazon no ha parado de crecer y cada vez más creadores de contenido hacen sus directos en esta plataforma de streaming.

En Twitch puedes ver streamings

El usuario se siente libre porque una vez entra, puede elegir el directo que más le interesa.

La interacción es algo importante porque los espectadores pueden hablarle por chat al streamer, y eso mejora la experiencia de usuario.

Ahora, si os parece bien, vamos a observar la pantalla principal:

Pantalla de inicio de Twitch

A la izquierda, te saldrán los canales que sigues y si están en directo o no. Podrás seguir a los streamers que más te gusten.

Debajo de los que sigues, te salen canales recomendados, y además, en medio de la pantalla, directos que la plataforma te sugiere que podrían interesarte.

Cada directo debe ser categorizado y etiquetado para que el usuario tenga más poder de decisión, si le interesa o apetece o no. Si le apetece ver una charla buscará algún directo que ponga debajo “charla”.

Aparte de seguir un canal (totalmente gratuito), puedes suscribirte, y eso sí es pagando, y a cambio obtendrás una serie de ventajas con ese streamer como puede ser hablar con él (si es famoso puede que te haga ilusión), poder usar algún sticker exclusivo, etc.

Te puedes suscribir a un canal de Twitch

Además, si tienes Amazon Prime, automáticamente tienes Twitch Prime, con el que tendrás sin coste adicional una suscripción mensual a algún canal.

Se nos olvidaba decirte, si solo quieres entrar a mirar antes de decidirte a consumir habitualmente los contenidos en esta plataforma, puedes hacerlo sin ni siquiera registrarte.

Como streamer, puedes ganar dinero. ¿Cómo? Con donaciones de los usuarios, o con el programa de afiliados de la propia plataforma de streaming. Pero deberás cumplir unos requisitos.

También puedes ganar dinero con las suscripciones, con bits, con publicidad o si te dedicas a vender algo.

¿Por qué está triunfando tanto Twitch?

Existen varios motivos por los que esta plataforma de streaming ha empezado ponerse tanto de moda:

  • Muchos youtubers se “mudaron” a Twitch al ver que se les prometían tantos ingresos y que en YouTube no tenían.

  • La pandemia le ha dado un gran empujón al crecimiento del consumo en este último año. Así que Twitch ha decidido diversificar más contenidos.

  • Tiene un alcance mundial. Sus streamings están por toda La Tierra.

  • Todavía no hay saturación publicitaria como en las otras grandes redes como Instagram o Facebook.

  • Hay más interacción con el público y sobre todo: en tiempo real. Juntos streamer y audiencia debaten sobre temas.

  • No podíamos no hablar de Ibai Llanos: si alguien no lo conoce es raro, este chico ha conseguido con Twitch hacerle la competencia a la televisión con las campanadas, sí, sí, has leído bien, las campanadas en una red social.

    Ibai Llanos consigue conectar con la audiencia de esta plataforma (también de Twitter) tan bien que consigue incluso implantar contenidos publicitarios de manera que a los usuarios les impacta de manera friendly.
Canal de Twitch de Ibai Llanos

Pero una vez conocida la plataforma de streaming y saber por qué ha crecido tanto, te estarás preguntando cómo usarla en tu estrategia de marketing digital. ?

Consejos para usar Twitch en tu estrategia de marketing digital

Antes de incluir este canal en tu marketing, deberás conocer bien a la audiencia que se encuentra en él:

  • Hay más hombres que mujeres, aunque hace un tiempo la diferencia era mayor, ahora se está equilibrando.

  • En cuanto a generaciones, los más asiduos son los millennials y la generación Z.

  • La media de la edad es de entre 18 y 34 años.

  • Más de la mitad de los usuarios pasan más de 20 horas al mes en Twitch.

  • Se consume más en Estados Unidos seguido de Alemania.

  • En la semana, cuanto más se acerca el fin de semana, más audiencia hay, llegando al pico más alto en domingo.
Twitch tiene un tipo de audiencia determinada

Así que si tu público objetivo concuerda con la audiencia de la red social, entonces sí te aconsejamos incluirla en tu estrategia.

Puedes hacer publicidad de 2 formas: colocando anuncios en diferentes espacios por la red social (se refiere a banners en los laterales, por ejemplo), o con anuncios por en medio de los directos.

Los que se incluyen dentro de los directos pueden ser de 3 maneras: pre-roll (antes del vídeo), mid-roll (en medio) o post-roll (al final).

También puedes contar con un streamer como partner o sponsor, ese canal será embajador de tu marca. Pero para eso, el canal tendrá que cumplir unos requisitos:

  • Tener un horario regular en sus streamings

  • Mínimo 3 veces por semana

  • Que disponga de audiencia con crecimiento continuo

  • Su contenido sea adecuado con el reglamento

Puedes llegar a un acuerdo con un streamer para que sea tu partner

Como hemos dicho anteriormente, no hay todavía congestión publicitaria, entonces la que hagas, tendrá más y mejor impacto en la audiencia que en otra red social.

Y sobre todo, no te olvides de analizar primero a quién quieres dirigir tu publicidad, y luego investigar los diferentes twitchers y ver cuál crea contenido más acorde con ellos.

Si quieres promocionar una nueva pulsera que mide tu ejercicio físico, no harás un acuerdo con un streamer que se dedica a hacer recetas de cocina.

Añade Twitch en tu estrategia de redes sociales

Has visto que esta red social está creciendo cada vez más, y que aún está por explotar su potencial en cuanto a publicidad se refiere.

Así que, ¿a qué esperas?

Contacta con nosotros si necesitas ayuda o síguenos en nuestro perfil de Instagram para más consejos sobre marketing digital.

En Kiwop, somos especialistas en redacción de contenidos, marketing digital, desarrollo web y e-commerce.

Adelante… ¡Empieza a investigar los streamers para que te hagan publi! ?

Queremos ayudarte a obtener resultados.

Deja un comentario

Queremos ayudarte a obtener resultados.
¿EMPEZAMOS?