Kiwop / Blog / Marketing Online / La verdad sobre PageSpeed Insights

La verdad sobre PageSpeed Insights

Puede ser que te estés preguntando: ¿Qué es eso? ?

Los seres humanos somos impacientes por naturaleza, y está demostrado científicamente

Este hecho nos puede perjudicar como negocio online, porque si tenemos una velocidad de carga del sitio web más lenta de lo normal puede que se impacienten y nos abandonen.

grossmancapraroplasticsurgery) kiwop.com/wp-content/uploads/2021/03/usuarios-impacientes-velocidad-de-carga.jpg 640w, https://www.kiwop.com/wp-content/uploads/2021/03/usuarios-impacientes-velocidad-de-carga-300×277.jpg 300w» sizes=»(max-width: 640px) 100vw, 640px» />
Los usuarios somos impacientes por naturaleza

Por lo tanto, la velocidad de carga afectará a las ventas de tu ecommerce

Descubre cómo saber si está afectando positiva o negativamente. ?

Qué es y para qué sirve Google PageSpeed Insights

Google PageSpeed Inisghts es una herramienta lanzada por Google, gratuita y muy fácil de usar.

Solo tienes que entrar a la web, poner la URL de tu página web y ¡a analizar!

Te proporcionará mucha información que podrás aprovechar para mejorar tu sitio online.

La Home de PageSpeed Insights

A través del análisis de PageSpeed podrás implementar las mejoras que te recomienda y estas servirán para mejorar tu posicionamiento SEO.

Esta herramienta no solo analiza la velocidad de carga, te dirá buenas prácticas en general para mejorar dicho SEO.

Te dará una puntuación para los dos tipos de dispositivos (móviles o tablets y también para la versión de ordenador) del 1 al 100 con sus respectivos consejos y sugerencias.

Puede que te estés preguntando por qué tiene tanta importancia la velocidad de carga de tu sitio web. ?

Ventajas de contar con una rápida velocidad de carga

Que tu página web sea más rápida que Usain Bolt va a ser muy importante para tu negocio online. 

La importancia de la velocidad de tu página web

A continuación te contamos algunos motivos:

  • ⬆️ tasa de conversión: lo hemos comentado antes, pero si tu web es lenta el usuario abandonará sin hacer ninguna acción deseada, por lo que afectará a las conversiones.
  • ⬆️ Mejor experiencia de usuario: que la página cargue más rápido, les provocará satisfacción. Si la interacción de la web con el usuario es rápida, les provocará una percepción positiva del negocio online.
  • ⬆️ ROI: Es el indicador del retorno de la inversión, por lo que si aumentan las conversiones, aumentarán las ventas y por lo tanto conseguiremos por cada euro invertido conseguiremos más beneficio.
  • ⬇️ tasa de rebote: si tienen que esperar mucho, abandonarán la página, y contará como visita rebotada, por lo que si reducimos el tiempo de carga, disminuirá este ratio.
  • ⬆️ Indexación: que la tasa de rebote sea menor afectará al Quality Score y hará que tu ranking en los motores de búsqueda sea más alto. Una web lenta perjudica a las posiciones.

Cada segundo de retraso en la carga de tu página web es un 7% menos de posibles conversiones. 

Por lo tanto, mejorar la velocidad, afectará directa y positivamente en las ratios comentadas y será positivo para tu negocio en general.

Beneficios y consejos de usar Google PageSpeed

G.P.S. te proporcionará técnicas para mejorar la velocidad de carga y posicionamiento SEO, y te dará consejos sobre cómo hacerlo.

Cuando hagas el análisis, PageSpeed te dará la información con 3 colores:

  • Rojo: son cosas que tendrás que solucionar para que la nota mejore.
  • Amarillo: aspectos que se pueden mejorar, pero no variará mucho en la nota.
  • Verde: elementos que están bien y no hace falta tocar.
Información que proporciona Google PageSpeed Insights

La nota del 1 al 100 te la dará por separado por “móvil” y por “ordenador”.

A continuación, te contamos algunos aspectos que te describirá PageSpeed para optimizar tu sitio:

Evitar los redireccionamientos

Es un error que suele ocurrir pocas veces, pero si ocurre, deberás plantearte el funcionamiento general de tu página web.

Optimiza tus imágenes y otros recursos

Es decir, haz que tus imágenes pesen menos para que la página tenga menos peso que cargar. 

Nosotros utilizamos una herramienta para que las imágenes tengan menos KB: Squoosh. Es muy sencilla de usar, solo tienes que insertar la imagen y descargarte la optimizada:

Squoosh para optimizar las imágenes

También puedes comprimir los recursos de los sitios web con GZIP.

Caché de navegador

Especificar el caché de navegador. Es una regla fácil de cumplir. Dependerá del servidor web que usemos.

Tendrás que editar el archivo .htaccess. 

Pero si no sabes muy bien de lo que te estamos hablando, no te preocupes porque este elemento no suele dar error. Ya que los TTL que exige PageSpeed son muy bajos y no tendrás errores.

Baja el tiempo de respuesta del servidor

Si mejoras el tiempo de respuesta del servidor, bajarás los tiempos de carga de los contenidos que haya en el sitio web.

Según PageSpeed, lo ideal sería no más de 0’2 segundos.

Para mejorar este tiempo podrías instalar algún plugin de caché efectivo.

El tamaño de la parte superior de la página

Normalmente, G.P.S. te pedirá que reduzcas la carga de esa parte de la web.

Lo primero que ven los usuarios al entrar es la parte de arriba de la página, por lo que muchos diseñadores de páginas web lo que hacen es sobrecargarla.

Si te sale en rojo este dato, reduce esa parte, porque esto afectará directamente a la velocidad de carga.

Cuidado con Javascript

Es probable que Javascript esté bloqueando parte de tu contenido y no se pueda visualizar.

Tendrás que quitar ese Javascript que bloquea o moverlo al final de la web.

Hay muchos más aspectos que te proporcionará la herramienta de Google, nosotros te hemos dado una píldora. 

Si quieres ampliar tu información sobre este tema, en Kiwop tenemos otro artículo.

¿A qué esperas a poner en práctica los consejos de PageSpeed?

Ahora ya sabes todo lo que te puede aportar una rápida velocidad de carga en tu página web y qué consejos te da la herramienta de Google.

Sabemos que será difícil, porque habrá un choque de conceptos:

Entre hacerla minimalista para mejorar la puntuación de PageSpeed Insights y hacer un diseño que llame la atención de tu público objetivo. Tendrás que encontrar el equilibrio.

Si quieres más consejos sobre todo tipo de cuestiones de marketing digital, síguenos en nuestro Instagram

Para mejorar algunos aspectos de PageSpeed, se necesitará ayuda experta en desarrolladores web.

Si quieres asistencia especializada, porque entendemos que los conceptos de este artículo son complicados, no dudes en contactar con nosotros.

¡Vamos, puedes conseguir una página muy rápida si te lo propones! ?

Queremos ayudarte a obtener resultados.

1 comentario en «La verdad sobre PageSpeed Insights»

Deja un comentario

Queremos ayudarte a obtener resultados.
¿EMPEZAMOS?