Si tu estrategia de marketing digital se basa en marketing de contenidos, seguro que alguien algún día te ha dado el tip de «si haces el contenido más largo es mejor» o al revés.
Pues no les hagas caso, porque nada de eso es verdad.
Porque esta es la verdad: depende, ¿de qué depende?, de según como se mire.
A lo largo del artículo verás las ventajas e inconvenientes de hacer el contenido largo o corto.
Quédate y averígualo. ?
Qué es el marketing de contenidos
El marketing de contenidos es una estrategia que consiste en atraer a los potenciales clientes de forma que no se sientan invadidos, es más natural todo.
Se crea contenido relevante y que aporte valor a tu buyer persona.
Aquellos años en que nos sentábamos y veíamos publicidad sin más ya no volverán, ahora el cliente tiene el poder de consumir lo que él quiera y de interactuar con el contenido de la manera que desee.
Por tanto, si creas contenido que realmente le pueda interesar al posible cliente, tendrás más posibilidades de que fije su atención en tu marca o negocio.
Así pues, aprovecha y crea el contenido al que sabes que ellos van a querer dedicar tiempo.
Para entenderlo mejor, siempre es bueno poner algún ejemplo, y nos encanta Freshly Cosmetics.
Si entramos a su blog, por ejemplo, se pueden observar infinidad de artículos en los que aportan a su posible cliente consejos de todo tipo relacionados con la cosmética.
Es contenido que aporta valor a las personas que pueden acabar comprando sus productos, y sin ser invasivos como publicidad tradicional.
Si en los buscadores buscas «tipo de maquillaje favorece a mi cara» saldrán ellos, y el usuario habrá ido hacia su contenido sin Freshly ir detrás.
Pero no solo consiste en crear contenido como artículos para blog, también para las redes sociales.
Freshly conoce bien a su perfil de cliente y crea Reels de Instagram (oh, ¿te acuerdas?, te dejamos el artículo en el que te hablamos de ellos) con tutoriales sobre cómo usar sus productos.
Importancia de la longitud del contenido en tu estrategia de marketing de contenidos
Sí, la longitud importa.
Pero no queremos decir con ello que uno sea mejor que otro, volvemos: todo depende.
Depende de los objetivos que te hayas marcado conseguir con ello.
Depende de qué es lo que quieras conseguir con el contenido.
Depende de quien vaya a consumirlo.
Depende de la ruta de conversión de tu buyer persona.
Por ejemplo: si quieres posicionar más alto en cuanto a SEO, suele funcionar mejor el contenido largo.
Pero si quieres llegar a personas más jóvenes y sin ganas de profundizar en un tema, es mejor el contenido corto.
Contenido largo
El contenido largo para muchos expertos suele ser a partir de 2.000 palabras.
Se caracteriza en frente al corto porque con este tienes tiempo de profundizar en un tema y contar todo lujo de detalles.
Quién esté realmente interesado en ese asunto, estará agradecido de tener tanta información.
Ya que está enfocado a educar al cliente e informar sobre la consulta que él está realizando.
Puede ser diferente tipo de contenido, como:
- Ebooks
- Artículos largos, o artículos/páginas que no caducan (evergreen)
- Webinars
- Tutoriales
Ventajas e inconvenientes de crear contenido largo para tu marketing de contenidos
El contenido largo, como todo, tiene sus pros y sus contras, y aquí están:
Ventajas de crear contenido largo
- Obtiene más backlinks que el contenido corto.
- Aumenta la tasa de conversión: se supone que los lectores ponen más atención y se interesan más, por lo tanto también acaban convirtiendo más.
- Se posiciona mejor, ya que saldrán resultados más detallados y específicos y eso Google lo valorará.
- Como es más largo, puedes posicionar más palabras clave profundizando en según que aspectos.
- También te posicionará como líder, serás el experto del sector.
Inconvenientes de crear contenido largo
- Difícil de mostrar para smartphones, ya que es mucho contenido.
- Requiere de más tiempo y más recursos para crearlo.
- Tienes que ser paciente para notar el retorno de dicha inversión de tiempo y recursos.
Contenido corto
El contenido corto, en cambio, para muchos expertos suele ser entre 800 y 1.200 palabras.
Es fácil de consumir, el consumidor lo puede consultar rápidamente.
Habla sobre un tema en concreto y no quiere profundizar en nada.
Se quiere difundir una idea de forma sencilla.
Puede ser contenido como:
- Infografías
- Contenido para las redes sociales
- Noticias y artículos cortos
Ventajas e inconvenientes de crear contenido corto en tu marketing de contenidos
El contenido corto también tendrá sus aspectos positivos y negativos, será cuestión de valorar cuál te va a dar mejores resultados de acuerdo con tus objetivos.
Ventajas de crear contenido corto
- Crearlo rápidamente y con pocos recursos es posible.
- Fácil de leer y consumir por parte del usuario.
- Causa más impacto en redes sociales.
- Puedes captar la atención de los usuarios sin que estos tengan que concentrarse mucho.
- Más compatibilidad con móviles.
Inconvenientes de crear contenido corto
- Se puede volver contenido repetitivo si siempre hablas de lo mismo.
- Suele tener fecha de caducidad, y el interés en el contenido va decreciendo.
- Es difícil abarcar un tema en profundidad porque no hay tiempo para ello.
¿Cómo va a ser la longitud en tu marketing de contenidos?
Una vez sabido que ninguno es mejor que otro, y que la longitud si tiene importancia, pero dependiendo de varios aspectos… cuéntanos, ¿qué tipo de contenido vas a decidir crear para tu negocio online?
Ten en cuenta las ventas y desventajas de cada uno, lo qué pretendes lograr con ellos, y a quién te vas a dirigir.
Contacta con nosotros si necesitas ayuda o síguenos en nuestro perfil de Instagram para más consejos sobre marketing de contenidos.
En Kiwop, somos especialistas en redacción de contenidos, marketing digital, desarrollo web y e-commerce.
Adelante… empieza a redactar contenido corto o largo, ¡decide! ?