Kiwop / Blog / Marketing Online / Todo sobre el CPC en Marketing

Todo sobre el CPC en Marketing

Hoy venimos a contarte un tipo de estrategia que se llama CPC.

¿Qué, qué? CPC… las siglas significan: coste por clic.

Una persona haciendo clic en tu página web

Ya, sabemos que en marketing digital hay muchas siglas, pero estamos aquí para ayudarte en todo lo que necesites, hoy te explicaremos esta.

Si te quedas te explicamos exactamente qué es y que ventajas tiene.

Qué es el CPC y cómo funciona

Puede parecer muy complicado este mundillo con tanta sigla, pero diciéndote como te hemos dicho de dónde vienen estas siglas: CPC –> Coste Por Clic, creemos que no es difícil, ¿no?

Es una forma de pagar los anuncios online. Concretamente este método consiste en que el anunciante solo paga si el usuario hace clic en su anuncio.

Para calcularlo solo tienes que dividir la suma total de lo que te ha costado esta estrategia, entre el número de clics que ha recibido ese anuncio.

CPC= coste total / nº de clics

Entonces, un CPC alto no te va a venir bien, sencillamente porque estarás pagando más por cada clic y no será rentable.

Y no es solo que estarás pagando mucho, también será un indicador de que la campaña está funcionando mal y necesita optimizarse.

Normalmente se utiliza el CPC en los anuncios de Google Ads o Facebook Ads.

Tú como anunciante solo pagarás si el usuario que navega por la red le da clic a tu anuncio

Ventajas de usar esta estrategia de marketing

Antes de implementar una estrategia en el marketing de tu negocio online, siempre te preguntas qué es lo que te va a aportar de bueno, pues aquí tienes:

  • La gente que entre en tu página web a través de tu anuncio serán usuarios previamente interesados. Un mínimo, ya que si algo te da igual ni le das clic.

  • Otra gran ventaja es la velocidad. Con el SEO los frutos se observan lentamente y a largo plazo. Con una estrategia CPC notarás un aumento de tus métricas más rápido.

  • Por lo tanto, conseguirás conversiones. Va genial para una campaña más agresiva que quieras conseguir conversiones YA.

  • Puedes segmentar a un nivel muy alto. En todas las plataformas de Ads, como de Google o de Facebook, puedes llegar a enfocarte en un segmento muy preciso.

Diferencias con otras variables como CPM

El CPC está más enfocado a conseguir visitas interesadas que puedan llegar a convertirse en leads.

Pero existen muchas variables con siglas parecidas, te vamos a explicar brevemente en qué consiste cada y así tendrás el conocimiento:

  • CTR: significa Click Through Ratio. Este indicador se utiliza para ver el rendimiento que han tenido tus anuncios, si tus keywords han sido efectivas, por ejemplo. El cálculo: CTR = clics / impresiones

  • CPM: viene de Coste Por Mil. Sencillamente es que se fija un precio que el anunciante pagará por cada 1.000 impresiones que reciba su anuncio. Esta está más enfocada a recibir impresiones, básicamente para exponer tu marca. El cálculo sería CPM = coste / impresiones x 1.000

  • CPA: procede de Coste por Adquisición. La estrategia es mucho más concreta porque el anunciante solo va a pagar si algún cliente realiza la acción final que tú quieres, como puede ser una compra o rellenar un formulario. El cálculo es CPA = coste total de conversiones / nº total de conversiones

Con Google Adwords podrás configurar qué tipo de coste implementarle a tus anuncios

Guía para aplicar CPC en tu estrategia digital

Por lo tanto, lo que querremos implementando una estrategia digital así a tu negocio online, será recibir visitas efectivas, que vayan a tener un mínimo interés en tus contenidos y/o productos, y a la vez que ese coste por click sea el mínimo.

¿Cómo podemos reducir el CPC?

1. Segmenta de manera muy precisa

Para poder llegar solo a las personas que vayan a darle clic a tu anuncio y vayan a interactuar con tu web, tendremos que hacer un trabajo de segmentación previo.

De esa forma, si afinamos mucho en las personas que le mostraremos los anuncios, es más probable que den más clics y por tanto, baje el CPC.

Podrás afinar en muchos campos: género, localización, gustos, canales de comunicación, dispositivos que utiliza, ocupación laboral, etc.

2. Monitorea tus anuncios

Si te creas un dashboard para monitorizar las métricas de tus anuncios y las vas analizando, podrás a su vez, ir mejorando lo que pueda estar fallando.

Si algo bueno tiene el marketing digital aparte de que puedes segmentar muy concreto y puedes ir analizando las métricas, es que también es fácil de ir modificando las acciones para dirigirte hacia tus objetivos.

3. Haz pruebas

Con una misma palabra clave en tu anuncio, puedes ir haciendo pruebas, por ejemplo con 2 anuncios pero con diferentes elementos.

Así puedes ver cuál es el más efectivo, descartar el otro y enfocarte solo en los resultados que te da el mejor.

Por ejemplo en Facebook puedes hacer tests A/B.

4. Concreta tus keywords

Este «truco» es más para los anuncios de Google Ads.

Puedes utilizar keywords longtail, que son palabras clave formadas por más palabras. En vez de buscar «pantalones cortos» sería «comprar pantalones cortos en Tarragona».

Son keywords muy específicas, y aparte de que tienen una intención de compra mucho mayor, son muy específicas. Y eso significa que hay menos anunciantes pujando por estas y el CPC sería más bajo.

Usuario haciendo búsqueda en Google.

Otro método son las concordancias. Podrías por ejemplo, utilizar la concordancia amplia. Este tipo de concordancia hace que cuando el usuario hace búsqueda con una keyword, nuestro anuncio también salga con una variación.

Si nuestro anuncio ha sido fijado con «comprar automóvil», si lo hemos fijado con concordancia amplia, saldría también con «comprar coche».

Pero hay que ir siempre con cuidado, porque puede provocar que nuestro anuncio salga en sinónimos que no nos interesa ni a nosotros, ni al usuario, y por tanto nadie de clic y el CPC suba.

Existe también la concordancia de frase y la concordancia exacta.

Hay muchos más truquitos para intentar bajar el CPC, como subir la calidad de tu web para que no reboten las visita o mejorar el anuncio para subir el CTR.

Implementa ya el CPC en tu estrategia de marketing digital

Si necesitas resultados rápidos mientras vas desarrollando tu otra estrategia de posicionamiento orgánico, el CPC es lo que necesitas.

Eso sí, tendrás que tener preparada la VISA. Te hemos contado los beneficios que te va a conllevar y en qué consiste, solo te queda aplicarlo.

Contacta con nosotros si necesitas ayuda o síguenos en nuestro perfil de Instagram para más consejos sobre estrategias de marketing digital.

En Kiwop, somos especialistas en redacción de contenidosmarketing digitaldesarrollo web y e-commerce.

Adelante, paga solo por las visitas. ?

Queremos ayudarte a obtener resultados.

Deja un comentario

Queremos ayudarte a obtener resultados.
¿EMPEZAMOS?