Al crear una página web, hay varios elementos que debes tener en cuenta para que esta funcione bien.
Uno de ellos es la velocidad de carga, que es el tiempo medio que tarda una página en aparecer de forma completa en el navegador.
Por este motivo, te traemos 5 consejos para que puedas conseguir la máxima puntuación en Google PageSpeed Insights.
En Kiwop, te lo contamos todo acerca de esta herramienta de Google.
¡Vamos a ello! 🔛
Qué es el PageSpeed Insights
El PageSpeed Insights es una herramienta de Google que te permite analizar el tiempo de carga de tu sitio web. Así pues, gracias al uso de esta herramienta, podrás obtener información sobre los ficheros y elementos de cada URL que retrasan el tiempo de carga de la página para poder mejorarlos.
Google PageSpeed Insights te proporciona datos acerca de la velocidad de carga y rendimiento de la web y, además, te sugiere recomendaciones para saber dónde y cómo optimizar el sitio web.
El modo de uso del PageSpeed de Google es muy sencillo. Lo único que tendrás que hacer es introducir la dirección de tu página web en el campo y esperar unos segundos para que le dé tiempo a la herramienta de analizar toda tu página web y obtendrás toda la información relativa al rendimiento de la misma.
Si quieres saber más sobre qué es el PageSpeed Insights, te lo contamos en Kiwop.
Por qué es importante el PageSpeed
El uso del PageSpeed es fundamental si quieres que tu sitio web funcione adecuadamente y obtengas los resultados que tanto deseas que te proporcione tu página web.
Así pues, la velocidad de carga y la salud de tu sitio web es un factor muy importante a tener en cuenta si quieres que tu estrategia de posicionamiento SEO y posicionamiento SEM tenga los resultados esperados.
En este sentido, algunos de los aspectos relevantes que has de tener en cuenta no son, solamente, el tiempo que tarda en cargar la página, sino que también hay otros elementos como pueden ser los tiempos de respuesta, el tamaño de las imágenes y la velocidad de las descargas.
Si tienes dudas acerca de cómo llevar a cabo tus estrategias de marketing digital, contacta con nosotros. En Kiwop, somos especialistas en este sector.
5 consejos para conseguir la puntuación perfecta en PageSpeed Insights
Llegados a este punto, te contamos los 5 consejos que debes seguir si quieres alcanzar la puntuación más alta en Google PageSpeed Insights.
Antes de adentrarte en ello, debes tener en cuenta los siguientes consejos:
- No es bueno obsesionarse con conseguir un resultado 100/100.
- Obtener un buen resultado en Google PageSpeed Insights no es sinónimo de tener un buen diseño web.
- Dependiendo del hosting donde esté tu página web, no podrás realizar todas las mejoras necesarias para conseguir la máxima puntuación.
- Los valores proporcionados por esta herramienta son orientativos. Lo importante es la velocidad real en la que tarda en cargarse tu página web.
Optimiza las imágenes
Tener imágenes sin optimizar en tu página web es el primer aspecto que debes corregir para subir la puntuación en PageSpeed Insights. Así pues, optimizando las imágenes vas a conseguir:
Aumentar la velocidad de tu web
Tu página web será más rápida y, gracias a ello, aumentará la experiencia de usuario, las páginas vistas y el tiempo de permanencia y, con ello, conseguirás un mejor posicionamiento de la web en Google.
Incrementar los visitantes
Si aumentas la velocidad de la web y mejoras su posicionamiento, las visitas aumentarán. Gracias a ello, es muy probable que también lo hagan tus ingresos y las conversiones en la misma.
Ocupar menos espacio en el servidor
Si disminuyes el tamaño de las imágenes, tu web ocupará menos espacio en el servidor y, consecuentemente, ahorrarás dinero con el hosting.
Para llevar a cabo el proceso de optimización de las imágenes deberás:
- Utilizar imágenes con la medida exacta con la que vayan a aparecer en la web.
- Si utilizas WordPress ten bien especificados los tamaños en los que se muestran tus imágenes en el panel de administración y evitar cargar imágenes de mayor tamaño.
- Emplea programas de software para comprimir las imágenes.
También, debes tener en cuenta que, comprimiendo las imágenes, estas no pierdan calidad.
Elimina el JavaScript que bloquea la visualización
Este problema es muy común que aparezca al hacer el análisis con PageSpeed Insights, y es que hay recursos de JavaScript que impiden la visualización del contenido de la mitad superior de la página.
Erradicar este problema es relativamente sencillo. Lo único que tendrás que hacer es instalar el plug-in Async JS and CSSen tu página de WordPress y tiene un uso muy sencillo de usar.
Una vez hecho esto, si vuelves a introducir la URL de tu web en Google PageSpeed Insights, verás que el resultado ha mejorado.
Minifica JavaScript
Minificar JavaScript consiste en eliminar todo aquello que no aporta nada su funcionamiento y el objetivo es hacerlo lo más ligero posible.
Para mnificiar JavaScript, Google te ofrece la opción más fácil y sencilla y la posibilidad de descargar, en la parte inferior de la página, los archivos ya minificados en la opción de descargar los archivos optimizados.
Otra opción es que tu minifiques el código de forma manual aunque, para ello, deberás saber de programación.
Pero no te preocupes, si dispones de un WordPress encontrarás diferentes plug-ins gratuitos como Autoptimize que se encargan de ello.
Si necesitas ayuda, en Kiwop somos especialistas en Desarrollo Web.
Habilita la compresión GZIP
Si habilitas la compresión GZIP, conseguirás comprimir el tamaño de los archivos para reducir su tamaño antes que, quien visite tu página web, pueda descargarlos y al tener un peso menor, tardará menos la descarga y tu página web cargará más rápido.
Específica el caché del navegador
El caché del navegador es la función que almacena las partes de aquellas webs que visitas para que, una vez vuelvas a entrar en ellas, no tengas que cargar la web al completo.
Así pues, tener el caché del navegador bien configurado hará que la web cargue más rápido y, en consecuencia, consigas una mejor puntuación.
Mejora las velocidades de tu página web utilizando Google PageSpeed Insights
Apuesta por mejorar tu página web con estos 5 consejos sobre PageSpeeds de Google.
¿A qué esperas para mejorar los tiempos de carga de tu web? 🤔
Si tienes dudas, siempre puedes consultarnos.
Contacta con nosotros o síguenos en nuestro perfil de Instagram para más consejos sobre marketing digital.
En Kiwop, somos especialistas enredacción de contenidos, marketing digital, desarrollo web y e-commerce.
Usando Google PageSpeed Insights llevarás tu página web al siguiente nivel… ¡No esperes más y optimiza tu sitio web! 🔆